La realidad de la seguridad: control de riesgos y protección integral
Partiendo de la realidad que la seguridad al cien por cien no existe, haciendo bien las cosas podemos alcanzar altos niveles de control de riesgos, obteniendo protección para las personas, bienes e inmuebles.
La necesidad de abordar la protección de forma integral
Hoy en día, debido al alto nivel de información y medios con los que cuentan los actores ilícitos para cometer sus actos, se hace imprescindible abordar la protección de manera integral, interviniendo en ella los siguientes aspectos:
Sistemas electrónicos de detección de intrusos
Disponer de sistemas electrónicos de detección de intrusos, en cantidad y emplazamientos adecuados, con detección de las tentativas de sabotaje.
Elementos de protección física adecuados
Disponer de adecuados elementos de protección física, como pueden ser cerraduras, escudos, anclajes, puertas blindadas, cristales y persianas homologados en el grado de seguridad establecido, etc.
Sincronización de recursos de seguridad: electrónica y física
Sincronizar ambos recursos de seguridad entre sí: con los sistemas electrónicos limitamos el tiempo disponible para la comisión del hecho delictivo y con las medidas físicas incrementamos el tiempo necesario o clase de herramientas necesarias para perpetrar el objetivo delictivo, además de conseguir un efecto disuasorio.
La necesidad de un análisis de riesgos completo
Al efectuar el análisis de riesgos de la instalación a proteger, es imprescindible que el técnico en seguridad aborde dominando ambas materias para obtener una propuesta de seguridad que resulte útil en el momento en que se la necesite.
La realidad de las alarmas: no todas son iguales
Los hechos actuales demuestran como en muchos casos de poco o nada sirve disponer de alarma, ya que el hecho delictivo se ha consumado.
La protección eficaz: medidas electrónicas, físicas y activas
Ello nos da lectura en dos aspectos:
- No todas las alarmas son iguales.
- Es necesario abordar la protección de manera conjunta: medidas electrónicas, físicas y activas.
En Asteia abordamos cada proyecto de manera integral, implementando medidas electrónicas, físicas, pasivas, activas y personales de forma personalizada.